Arroz con leche colombiano
Aunque el arroz con leche es un postre que asociamos a España, sobre todo a Asturias, lo cierto es que se prepara en todo el mundo, como por ejemplo en Colombia, donde se hace un arroz verdaderamente delicioso que os vamos a enseñar a preparar de una forma muy sencilla.
Ingredientes del arroz con leche colombiano
Para su elaboración se necesitarán los siguientes ingredientes:

- 200 gramos de arroz.
- 200 gramos de azúcar.
- 100 gramos de uvas pasas.
- 100 mililitros de nata para cocinar.
- 2 litros de leche.
- Dos ramas de canela.
- Una cucharada de esencia de vainilla.
- Canela molida.
Cómo se prepara el arroz con leche colombiano
La forma de elaboración de este postre es muy sencilla, pero hay que ser paciente, porque no es de esas elaboraciones que se prepara en 20 minutos, lleva un poco más de tiempo.
Si eres de las personas a las que les gusta probar cosas nuevas, estamos completamente seguros de que te encantará. Aunque pueda llevar algo de tiempo, merece la pena probar a hacerlo porque cuando lo pruebes descubrirás una nueva forma de degustar el arroz con leche como nunca antes habías probado.
Comenzaremos lavando el arroz bajo el agua. De esta forma retiraremos el almidón del arroz antes de cocinarlo, lo que le proporcionará una mejor textura cuando esté listo para comer. Es un paso muy importante y que determinará la textura final, haciendo que el arroz esté mucho más suelto.
También se puede hacer dejando el arroz en remojo en un recipiente con agua durante un rato, eso es al gusto de cada uno. Cuando se acabe, pondremos a escurrir el arroz para que suelte toda el agua antes de cocinarlo.
El siguiente paso es poner a calentar una cazuela con la leche a la que incorporaremos las ramas de canela, el arroz ya escurrido junto al azúcar, la nata y la esencia de vainilla.
Dejaremos que se vaya calentando a fuego medio removiendo de vez en cuando para que todo se mezcle correctamente y cuando comience a hervir bajaremos el fuego al mínimo el tiempo suficiente como para que el arroz se ablande, algo que puede durar unos 45 minutos aproximadamente.
Dependiendo de la intensidad el arroz puede estar blando en menos tiempo, por eso hay que comprobar en todo momento su cocción.
Cuando veamos que el arroz está casi tierno o que le falten pocos minutos para acabar su cocción, incorporaremos las uvas pasas a la cazuela y dejaremos que el arroz termine de hacerse.
Llegado ese momento, quitaremos las ramas de canela y dejaremos reposar unos minutos el contenido de la cazuela. Posteriormente verteremos la mezcla del arroz con leche en un recipiente o recipientes donde vayamos a servirlo después.
Dejaremos que se temple a temperatura ambiente antes de espolvorear por encima la canela molida para decorar. Tras ello, lo dejaremos todo reposar en la nevera durante unas horas para que enfríe bien y todos los ingredientes queden correctamente mezclados.
El tiempo de elaboración no es demasiado largo, pero hay que estar continuamente vigilándolo para que no se pegue por la acción del azúcar calentándose todo el tiempo.
Ese es el único inconveniente que nos obligará a vigilar el arroz cada cinco minutos, pero por lo demás, como habéis podido ver, esta receta no revierte dificultad alguna.
Si eres de las personas que quieren cuidar su línea al máximo, puedes cambiar el azúcar refinado por el equivalente en stevia o en algún otro edulcorante que suelas utilizar. De esta forma reducirás notablemente las calorías de esta elaboración, aunque el sabor no será el mismo pero sí muy parecido.
Porciones: 4
Tiempo de preparación: 5 minutosTiempo de cocinado: 45 minutosEn total, está listo en: 50 minutos